Ingresaste un RUC, deseas importar los datos desde SUNAT?
Esta opción está disponible gracias a RUC.com.pe
Publicado por LLAMA.PE en Certificados Digitales • 04 junio 2025 05:18 PM
Si eres emprendedor, empresario o responsable de logística, hay una pregunta clave que debes hacerte antes de trasladar productos:
Desde hace algunos años, la SUNAT ha venido digitalizando todos los procesos vinculados al traslado de bienes, y hoy la emisión de la GRE electrónica ya no es opcional. Es un requisito obligatorio que, si no se cumple, puede generarte multas, intervenciones en carretera o incluso la incautación de mercancía.
Aquí te contamos qué es la GRE, quién debe emitirla, y qué necesitas para estar al día con esta obligación.
La Guía de Remisión Electrónica (GRE) es un documento digital que debes emitir antes de iniciar el traslado de bienes dentro del país. Su propósito es sustentar el movimiento físico de productos, y le permite a SUNAT verificar que dicho traslado es legal y está registrado.
Este documento reemplaza a la antigua guía impresa y debe ser emitido por el emisor electrónico autorizado por SUNAT.
Debes emitir GRE si:
Si estás en alguno de estos casos, necesitas contar con el sistema y los requisitos correctos para emitir tu GRE.
Para emitir una GRE, primero necesitas estar designado por SUNAT como emisor electrónico. Y aquí viene un punto clave: no puedes emitir comprobantes electrónicos si no cuentas con un Certificado Digital para Facturación Electrónica… a menos que ya uses un proveedor autorizado de facturación electrónica.
El certificado digital es lo que permite firmar electrónicamente tus documentos y garantizar su validez legal.
Si usas un proveedor de facturación (PSE u OSE), este ya incluye su propio certificado digital. Pero si emites por cuenta propia desde SUNAT, sí necesitas adquirir uno.